Referente nacional de formación para trabajadores.
El contrato de formación en alternancia es el contrato laboral que más ventajas aporta a la empresa en 2023 y la mejor alternativa al contrato temporal.
Permite contratar de 3 meses a 2 años y reducción del casi 100% de los Seguros Sociales (Excepto MEI), en los seguros sociales durante toda su vigencia.
Es una modalidad destinada a que jóvenes desempleados/as adquieran la formación profesional específica de un oficio, de forma teórica y práctica, en su puesto de trabajo.
En seguros sociales y otros incentivos
Mínimo 3 meses Máximo 2 años
Completa o parcial con formación online
Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para asesorarte lo mejor posible
La persona trabajadora recibirá formación de Catálogo de Especialidades sobre la ocupación que desempeña en su puesto, impartida por GRUPO atu.
Es una formación 100% online y sin eventos presenciales. La ocupación deberá estar directamente relacionada con el puesto de trabajo que va a desempeñar.
Desde GRUPO atu impartimos formación para las áreas profesionales más demandadas.
El contrato de formación podrá ser a jornada completa o parcial. Del total de la jornada, el 65% será de trabajo efectivo, y el 35% se dedica a formación durante el primer año. Para el 2º año, será un 85% de trabajo y 15% de formación.
La duración mínima será de 3 meses y como máximo de 2 años. Deberá formalizarse en un sólo contrato, sin prórrogas. Excepto si no se ha agotado la duración máxima y es necesario prorrogar para que finalice su formación.
Se imparte en modalidad de Teleformación a través de nuestra aula virtual. GRUPO atu es un centro acreditado por el SEPE.
El salario se fijará según el Convenio Colectivo. En ningún caso, podrá ser inferior a la proporción de trabajo efectivo sobre el SMI.
La persona trabajadora tendrá asignado un/a tutor/a en su mismo centro de trabajo y un/a tutor/a en el centro de formación.
No existe periodo de prueba tras la Reforma Laboral.
Durante más de 35 años, hemos trabajado incansablemente en el mejoramiento de la empleabilidad y la cualificación de las personas.